Arin Box adopta las medidas de reducción de la Huella Ambiental - Kimua

FOLLOW US ON LINKEDIN

Arin Box adopta las medidas de reducción de la Huella Ambiental

La Huella Ambiental y el impacto que las industrias tienen sobre la Tierra son evidentes. En este sentido, contar con productos que hayan sido creados con ecodiseño y que permitan hacer el cálculo de la huella ambiental generada directa o indirectamente, debe ser imprescindible. Solo de esta forma, se conseguirá favorecer la sostenibilidad y el respeto hacia el planeta.

huella ambiental

En Kimua Group es esencial que todos nuestros proyectos contribuyan a la reducción de la huella ambiental de producto. Por ello, las nuevas cajas ultra ligeras “Arin Box” para la elevación de cargas del sector eólico han sido diseñadas mediante sistemas a través de los cuáles se mide la huella ambiental. De esta manera, y junto con la colaboración de IHOBE (la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco), se pretende incentivar la innovación, así como la sostenibilidad de las empresas industriales. 

Para hacer que las industrias de Euskadi -y del resto de comunidades autónomas- logren los objetivos de la Economía Circular, es importante contar con ecodiseños que calculen el impacto medio ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de un determinado producto. Precisamente, la economía circular pretende reducir el consumo de recursos naturales y el volumen de residuos generados por las industrias. Y por ello, tal y como se ha mencionado, nuestro proyecto “Arin Box” ha adoptado las medidas necesarias para la reducción de la huella ambiental. 

cajas ultra ligeras Arin box

 

¿Qué se entiende por Huella Ambiental? 

A la hora de abarcar un proyecto y para garantizar que es sostenible, es esencial tener en cuenta la definición de la huella ambiental. Sólo de esta manera se conseguirá reducir el impacto que las industrias tienen en el planeta. 

Esta se encarga de evaluar y calcular los principales impactos de los productos, las organizaciones y los servicios en el medio ambiente, basándose en los análisis de ciclo de vida y conforme a las normativas internacionales ISO. En este sentido, la mencionada evaluación analiza 16 impactos a través de la metodología más adecuada para cada caso. Estos son algunos ejemplos de la huella ambiental:

  • Agotamiento de recursos como agua, minerales o fósiles
  • Cambio climático
  • Eco-toxicidad para ecosistemas de agua dulce y salada
  • Efectos en la salud humana
  • Partículas y sustancias con efectos respiratorios
  • Radiación ionizante
  • Transformación del terreno

En Kimua Group nos preocupamos por el futuro de la Tierra y por fomentar la sostenibilidad en todos los sectores industriales y contribuyendo a un mundo más verde. Y para ello, es imprescindible trabajar a través de proyectos basados en ecodiseños que permitan calcular la huella ambiental.

Related news

Kimua en WindEurope 2025: Soluciones Onshore y Offshore para la energía eólica

Kimua estará presente en WindEurope 2025 en Copenhague, mostrando soluciones como Heldu y Tartalo. Además de sus servicios a través de Kimua Air, Kimua Port y Basajaun, para ofrecer el paquete completo: diseño, fabricación, pruebas y puesta en marcha. ¡No te lo pierdas!

Cerramos ACP OMS 2025 con ideas, innovación y mucha motivación

Este año hemos participado en OMS 2025 (Operations, Maintenance & Safety Conference), el evento de referencia para la operación y el mantenimiento de parques eólicos, organizado por American Clean Power (ACP).

Basajaun Testing Site: KIMUA refuerza su apuesta por la energía offshore

KIMUA lanza el Basajaun Testing Site en el Puerto de Pasaia, una instalación para probar soluciones de elevación en la industria eólica marina.

Contáctanos