Kimua Group ofrece soluciones óptimas adaptadas a las necesidades de cada cliente, gracias a su servicio de ingeniería inversa con escáner 3D que ofrecen gran precisión. Tanto los avances digitales como los tecnológicos de los últimos años han permitido comprender y diseñar útiles para el manejo, el transporte, la elevación de cargas, de una forma mucho más sencilla, exacta y personalizada.
En concreto, las herramientas de ingeniería inversa son aquellas que obtienen información a partir del diseño de un producto, con el fin de definir cuáles son sus componentes, cómo interactúan entre sí y cuál ha sido el proceso de su fabricación. De esta manera, es totalmente posible detectar, prevenir y corregir cualquier problema que interfiera en la correcta aplicación y uso de ese determinado producto. Y es que, este servicio de modelado y de animación en 3D permite obtener medidas exactas y fiables de forma rápida y precisa y en condiciones de trabajo reales para el diseño, fabricación y revisión de útiles para la manipulación y el transporte de cargas pesadas.
Este tipo de soluciones de ingeniería inversa en 3D son la mejor forma de llevar a cabo el análisis de los productos, así como de sus complementos, y garantizar que estos cumplen con todos los estándares tanto de seguridad como de calidad antes de someterlos a un uso industrial.
Aplicar técnicas de ingeniería inversa puede aportar muchos beneficios a lo largo de todas las etapas de gestión del ciclo de vida de un producto. En primer lugar, durante la primera fase de desarrollo del concepto y diseño del producto, permite efectuar análisis competitivos sobre el propio producto y del entorno -de manera que cumpla con todos los requisitos y especificaciones-, desarrollar prototipos y realizar ensayos y simulaciones.
Durante la fase de fabricación, gracias a las medidas exactas y fiables, se convierte en un proceso mucho más sencillo, mediante un montaje virtual que posteriormente, facilitará la producción y permitirá llevar a cabo controles de calidad efectivos.
Respecto a la última fase, la fase de revisión, la ingeniería inversa garantiza el mantenimiento, la reparación y la puesta en marcha de los útiles de manipulación de cargas de Kimua, sean o no diseñados por Kimua Group.
En definitiva, las soluciones de ingeniería inversa a través de modelado y de animación en 3D de Kimua Group facilitarán considerablemente la comprensión de las técnicas de manipulación, a cada uno de nuestros clientes, según sus necesidades. Contáctenos para más información.
Kimua estará presente en WindEurope 2025 en Copenhague, mostrando soluciones como Heldu y Tartalo. Además de sus servicios a través de Kimua Air, Kimua Port y Basajaun, para ofrecer el paquete completo: diseño, fabricación, pruebas y puesta en marcha. ¡No te lo pierdas!
Este año hemos participado en OMS 2025 (Operations, Maintenance & Safety Conference), el evento de referencia para la operación y el mantenimiento de parques eólicos, organizado por American Clean Power (ACP).
KIMUA lanza el Basajaun Testing Site en el Puerto de Pasaia, una instalación para probar soluciones de elevación en la industria eólica marina.