El sector de las acerías requiere de útiles específicos para las operaciones de manipulación de cargas de transporte. Y es que, es imprescindible que este tipo de empresas cuenten con el equipo y la maquinaria necesaria que se adapten a sus procedimientos de trabajo y garanticen la seguridad en todo momento. Para ello, existen muchísimos útiles clave para las industrias que se dedican a la acería y siderurgia. Estas soluciones facilitan considerablemente la carga, la manipulación, el manejo y el transporte de la mercancía.
Los entornos más exigentes, tales como una acería o una fundición, necesitan hacer uso de máquinas de alto rendimiento especialmente diseñadas para este tipo de operaciones. Un fallo -por leve que sea- en alguno de los procesos de trabajo de este sector, podría acarrear consecuencias de lo más drásticas, y resulta imprescindible que las soluciones de manipulación sean totalmente eficaces. Por todo esto, a continuación se desarrollan algunas de las herramientas indispensables para el correcto desempeño de una acería o empresas del sector siderúrgico.
En primer lugar, los balancines con imanes son materiales imprescindibles para la carga y la descarga de las acerías. A través de las placas magnéticas, estas soluciones son capaces de elevar grandes volúmenes de diferentes longitudes y anchuras de una forma segura, sencilla y eficiente.
Además, los yugos son otras de las herramientas indispensables para la manipulación de largas y pesadas cargas en una acería. De esta manera, las operaciones de fabricación y de mantenimiento del sector son mucho más seguras gracias al uso de los yugos.
Las pinzas también son grandes aliadas para la manipulación de las cargas en las acerías. Estas son capaces de soportar enormes pesos durante movimientos más complejos gracias a un sistema mecánico, que permite mantener la seguridad siempre.
Por su parte, cabe destacar que, estos materiales deben cumplir estrictamente con todos los certificados de calidad. Precisamente, todos los procesos de diseño, fabricación y montaje de los útiles de grandes cargas y manipulación deben contar con la garantía de dichas certificaciones. De esta manera, las herramientas son totalmente seguras y eficaces para su puesta en marcha.
Asimismo, es importante que las personas encargadas de manipular estas herramientas reciban la formación necesaria, con el fin de garantizar procesos de trabajo totalmente, efectivos así como productivos.
Kimua estará presente en WindEurope 2025 en Copenhague, mostrando soluciones como Heldu y Tartalo. Además de sus servicios a través de Kimua Air, Kimua Port y Basajaun, para ofrecer el paquete completo: diseño, fabricación, pruebas y puesta en marcha. ¡No te lo pierdas!
Este año hemos participado en OMS 2025 (Operations, Maintenance & Safety Conference), el evento de referencia para la operación y el mantenimiento de parques eólicos, organizado por American Clean Power (ACP).
KIMUA lanza el Basajaun Testing Site en el Puerto de Pasaia, una instalación para probar soluciones de elevación en la industria eólica marina.